Se trata de la entidad o entidades con las que se firma el convenio; esto es, la otra parte participante en el convenio. Existen dos grandes tipos de participantes:
- Participante promotor (Ente promotor), que participa mayoritariamente en el texto suscrito, se responsabiliza y asume mayoritariamente los compromisos adquiridos. Algunas tipologías son:
- Resto de participantes (Entidades participantes), con las que se firma el convenio.
La inscripción de los textos en Registro corresponde siempre a la parte promotora.
En el caso de adhesiones a un convenio ya vigente, éstas deberán incluirse como nuevas entidades participantes de ese convenio, incluyendo el acto de adhesión al convenio dentro de la documentación adjunta al mismo.
Para cada ente participante hay que indicar su tipología, las tipologías dependerán si se trata del ente promotor o entes participantes.
Tipologías del ente promotor:
- Agencia Estatal
- Entidad Pública Empresarial
- Sociedad Mercantil Estatal
- Administración General del Estado
- Organismo autónomo
- Fundación del Sector Público Estatal
- Otras entidades estatales de Derecho Público (art. 2.1.g) de la LGP)
- Entidad Gestora o Servicio Común de la Seguridad Social
- Consorcio del Sector Público Estatal
- Autoridad Administrativa Independiente
- Agencia Estatal de Administración Tributaria
- Autoridades Portuarias y Puertos del Estado
- Banco de España
- Centro Nacional de Inteligencia
- Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria
- Fondos sin personalidad jurídica
- Universidades públicas
- Otras Entidades estatales de Derecho Público
Tipologías de los entes participantes:
- Universidades públicas estatales
- Corporación de Derecho Público
- Órgano constitucional
- Entidad local
- Comunidad autónoma
- Consorcio del Sector Público Estatal
- Sociedad mercantil estatal
- Fundaciones del Sector Público Estatal
- Entidad Pública Empresarial
- Universidad pública autonómica
- Administración General del Estado
- Organismo autónomo
- Autoridad administrativa independiente
- Fondos sin personalidad jurídica
- Autoridades Portuarias y Puertos del Estado
- Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social
- Centro Nacional de Inteligencia
- Agencia Estatal de Administración Tributaria
- Banco de España
- Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria
- Otras Entidades estatales de Derecho Público
- Agencia estatal Ley 28/2006
- Entidades vinculadas o dependientes de una Comunidad Autónoma
- Entidades vinculadas o dependientes de una Entidad Local
- Sujeto de derecho privado no vinculado a las Administraciones Públicas
- Universidad Privada
- Administración pública extranjera
Cuando las entidades colaboradoras sean servicios directos u organismos adscritos por ejemplo, a una Comunidad Autónoma, a un Ayuntamiento o a una Universidad, el documento aparecerá asignado a dicha Comunidad Autónoma, al Ayuntamiento o a la Universidad respectivamente.