Cargando...
Informe sobre Administración electrónica en las CCAA. Presenta Información sobre el avance de la Administración Electrónica en las CCAA recogida a través del Cuestionario de Administración Electrónica (CAE) elaborado por un grupo de trabajo interadministrativo con participación de todas las CCAA. Más información en Portal Administración Electrónica (PAE) - CAE
Porcentaje que supone el número de asientos de entrada en registro electrónico sobre el número total de asientos de entrada tanto en registro presencial como electrónico.
Nivel en que se encuentran las Comunidades Autónomas respecto de la implementación del principio "digital por defecto". (1: nivel muy bajo, 2: nivel bajo; 3: nivel medio; 4: nivel alto, 5: nivel muy alto)
Principio "digital por defecto": Este principio persigue que las administraciones públicas proporcionen a los ciudadanos y a las empresas la opción de interactuar digitalmente con la administración de manera preferente (si bien manteniendo otros canales para quienes están desconectados bien por elección o bien por necesidad).
Nivel en que se encuentran las Comunidades Autónomas respecto de la implementación del principio "sólo una vez". (1: nivel muy bajo, 2: nivel bajo; 3: nivel medio; 4: nivel alto, 5: nivel muy alto)
Principio "sólo una vez": Este principio persigue que los ciudadanos y las empresas suministran la misma información sólo una vez a las administraciones públicas. Intenta evitar cargas administrativas redundantes a los ciudadanos y empresas, en los servicios públicos, de manera, que, por ejemplo, no estén obligados a aportar documentos que ya posean las administraciones públicas.
Porcentaje de Comunidades Autónomas que cumplen al menos el nivel AA de accesibilidad en el conjunto de trámites objeto de estudio.
Para la medición de este indicador han sido escogidos una serie de trámites repartidos en un conjunto de ámbitos de competencia común de las CCAA. Los ámbitos y trámites escogidos son los siguientes (ÁMBITO / Trámite): PAGOS: Impuesto sobre sucesiones (Autoliquidación, declaración o pago). EDUCACIÓN: Ayudas y subvenciones destinadas a la educación. SANIDAD:Solicitud de cita previa en atención primaria o en atención especializada. EMPLEO: Ayudas y subvenciones para la obtención de empleo o para trabajadores desempleados. MEDIOAMBIENTE: Autorización para la gestión de residuos. SERVICIOS SOCIALES: Reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad. VIVIENDA: Solicitud de vivienda de protección. TRANSPORTE: Autorización de transporte. EMPRESAS: Habilitación como guía de turismo. CULTURA:Ayudas y subvenciones destinadas a la creación y desarrollo de las Artes Escénicas, Musicales y Cinematográficas. TRANSPARENCIA: Tramitación electrónica del expediente de acceso a la información pública.
Porcentaje de Comunidades Autónomas que ofrecen un enlace de ayuda al uso del servicio en el conjunto de trámites objeto de estudio.
Porcentaje de Comunidades Autónomas que ofrecen traducido el servicio a otros idiomas de la Unión Europea en el conjunto de trámites objeto de estudio.
Promedio de uso por parte del ciudadano de los trámites escogidos a través del canal electrónico respecto al total de tramites realizados (presencial + digital).
Promedio de trámites escogidos que son tramitados de forma íntregramente digital sin que en ningún punto del proceso de gestión se utilice soporte papel.
Nivel en el que las Comunidades Autónomas se encuentran respecto al nivel de implantación de documentos electrónicos. (1: nivel muy bajo, 2: nivel bajo; 3: nivel medio; 4: nivel alto, 5: nivel muy alto)
Nivel en el que las Comunidades Autónomas se encuentran respecto al nivel de implantación de expedientes electrónicos. (1: nivel muy bajo, 2: nivel bajo; 3: nivel medio; 4: nivel alto, 5: nivel muy alto)
Nivel en el que las Comunidades Autónomas se encuentran respecto al envío de notificaciones electrónicas destinadas a personas jurídicas. (1: nivel muy bajo, 2: nivel bajo; 3: nivel medio; 4: nivel alto, 5: nivel muy alto)
Número de solicitudes de acceso a la información pública recibidas por las comunidades y ciudades autónomas a través del canal digital.
Porcentaje de Comunidades Autónomas que participan en las distintas redes sociales.
Número de conjuntos de datos publicados en internet por las CCAA.
Porcentaje de Comuninades Autónomas que tienen contratados servicios en la nube de proveedores externos ("Cloud computing"). IaaS: Infraestructure as a Service; SaS: Software as a Service; PaaS: Platform as a Service.
Porcentaje que supone el presupuesto ejecutado en materia TIC sobre el presupuesto total ejecutado. Se consideran los capítulos 2, 4, 6 y 7.
Proporción que supone el número de empleados con tareas TIC sobre el número total de empleados de las Comunidades Autónomas. Se incluye el personal de Organismos autónomos, no se incluye el personal de Entidades Públicas Empresariales, ni de Sociedades Mercantiles.
Número de empleados que trabajan en tareas específicas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Si desea compartir el contenido del indicador seleccionado con otros usuarios o embeberlo dentro de su portal puede utilizar alguno de los siguientes códigos
#
Si desea compartir el ámbito seleccionado con otros usuarios o embeberlo dentro de su portal puede utilizar alguno de los siguientes códigos: